Bomba Diamagnética
Alta tecnología para tratar el dolor agudo y crónico, la inflamación y la regeneración de los tejidos
BOMBA DIAMAGNETICA CTU MEGA 20
Es una tecnología totalmente INDOLORA, NO INVASIVA y con unos resultados inmejorables que hacen que a día de
hoy sea la tecnología más eficaz que existe y la que más sorprende a los terapeutas y pacientes que la hemos probado.
La Bomba Diamagnética CTU Mega20 es la única que une la acción de un campo magnético de alta intensidad y baja frecuencia con la radiofrecuencia consiguiendo así el “Efecto Diamagnético”. generando una actividad enorme sobre el
movimiento de líquidos, la formación y homeostasis celular, el alivio del dolor
y, permitiendo también, la
transmisión transdérmica de fármacos hasta los 7 cm de profundidad.
• Tratamientos personalizados• Tratamientos totalmente inocuos
• Tratamientos no dolorosos.• Tratamientos no ionizantes.
• Tratamientos no adictivos.
CÓMO FUNCIONA
ELIMINAR LA INFLAMACIÓN
Gracias a la acción de la Bomba Diamagnética vamos a poner en marcha en tu cuerpo funciones tan básicas para tu recuperación como:
- El drenaje de fluidos para eliminar la inflamación.
- El transporte de nutrientes y metabolitos para alimentar a tus tejidos dañados.
- La modulación de la homeostasis celular para reestablecer el equilibrio normal entre tus células.
- La bioestimulación de los tejidos para activar los procesos de reparación.
MODULA EL DOLOR
La Diamagnetoterapia de la Bomba nos permite realizar una acción selectiva y directa sobre tus receptores de dolor y puntos gatillo (disparadores de dolor) provocando que desde las primeras sesiones notes como se alivia y desaparece tu dolor, tanto sea muscular, óseo-articular o neuropático.
REGENERA TODO TIPO DE TEJIDOS
La Bomba Diamagnética tiene una intensidad y variación de campo magnético muy alta, de 2 Teslas, que nos permite trabajar no solo sobre tejidos superficiales (como otras terapias) sino también sobre tus tejidos profundos, generando una estimulación igual de potente y efectiva tanto en la superficie como en el interior de tu organismo. Además, la posibilidad de seleccionar la frecuencia de trabajo nos va a permitir sincronizarnos con las frecuencias fisiológicas de estimulación de tus diferentes tejidos, pudiendo ser muy selectivos a la hora de tratarte. Así, buscaremos trabajar exactamente sobre aquellos tejidos que necesitan tratamiento: Músculo liso, músculo estriado, tejido nervioso, periostio, tendón, cartílago, piel y mucosas.
INTRODUCIR FARMACOS SIN AGUJAS
Al contrario de lo que pasa cuando introducimos medicamentos en el cuerpo mediante corriente eléctrica, al usar la corriente diamagnética conseguimos superar eficazmente la barrera de la piel e implantar el medicamento exactamente y de manera uniforme en el tejido que queremos tratar hasta 7 cm de profundidad. Sin necesidad de agujas.
CAMPOS DE APLICACION DE LA BOMBA DIAMAGNÉTICA
Lesiones deportivas y traumáticas:
Espectacular en cualquier tipo de lesión deportiva o convencional,
esguinces, roturas de fibras, contusiones, edema óseo, etc..., acortando mucho los tiempos de recuperación y mejorando mucho la calidad de estas. Con una exponencial disminución en las recaidas.
Medicina estética y recuperaciones de cirugía estética:
Numerosas aplicaciones en medicina estética, por su gran capacidad de reabsorción de líquidos, aumento del metabolismo de los tejidos y su capacidad de regeneración de la piel.
- Espectacular disminución de los tiempos de recuperación en las cirugías estéticas. Abdominoplastias, liposucciones, etc.
- Además de mejorar la sintomatología durante dicha recuperación, tanto el dolor como la movilidad.
Gran capacidad de regeneración y rejuvenecimiento de la piel. Tratamiento de la flacidez, la celulitis y los tejidos edematizados.
- Posibilidad de implantar molecularmente sustancias regeneradoras, circulatorias, tensoras y lipolíticas para potenciar el efecto de la diamagnetoterapia.
Problemas vasculares y linfáticos:
Espectacular influencia sobre los linfedemas y problemas vasculares.
En combinación con la diatermia, es una opción de elección para el tratamiento de los lipedemas.
Dermatología y lesiones de la piel:
Muy eficaz ante heridas abiertas, cicatrices, úlceras, escaras etc.
resultados visibles desde la priemra sesión.
Lesiones ortopédicas y degenerativas:
Resultados muy potentes, con hernias discales en fase preoperatoria,
en estenosis del canal, en problemas degenerativos osteo-articulares, calcificaciones, tendinosis y patología general de espalda.
Odontología:
Acelera la regeneración de tejido después de cualquier implante dental, disminuyendo dolor e inflamación de este proceso.
Mejora las patologías de
ATM y dolores dentarios.
Recuperación y tratamientos post quirúrgicos:
Al ser un tratamiento indoloro y que no necesita estar en
contacto con la piel, se puede aplicar desde el primer minuto
después de la cirugía, directamente sobre escayolas,
vendajes, férulas.
Sumado a su alta capacidad de bajar la inflamación, refrigerar la zona de cirugía y regenerar todos los tejidos dañados en la misma, la
diamagnetoterapia se convierte en la mejor opción para acortar
drásticamente los períodos de recuperación postquirúrgicos y mejorar la calidad de dicha recuperación. El dolor disminuye y la movilidad aumenta desde las primeras sesiones.
Tratamiento de lesiones de suelo pélvico:
Otro campo en el que la diamagnetoterapia ha mostrado una muy alta eficacia.
Diástasis
de los rectos del abdomen,
prolapsos, cicatrices, mastitis…
pueden verse tremendamente mejorados por la aplicación del diamagnetismo sin ser invasiva (intracavitaria) ya que se aplica desde el abdomen.
CASOS CLÍNICOS:
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Por qué llamáis a la Bomba Diamagnética la terapia antiquirófano?
Porque gracias a su potencia de tratamiento y a los mecanismos (antiinflamatorios, regenerativos, antidolor) que es capaz de poner en marcha en tu cuerpo, es la tecnología que a día de hoy más capacidad tiene para resolver tus lesiones sin tener que llegar al quirófano. Es por ello, que entre los casos tratados con la CTU Mega 20, cada vez hay más personas que estaban esperando una cirugía para resolver sus problemas físicos, y gracias a darse una oportunidad con “la Bomba” han evitado la cirugía y han recuperado su vida sin dolor.
¿Si ya me han operado, pero sigo con dolor, la Bomba puede ayudarme?
Por supuesto, de hecho, una de sus principales indicaciones son los tratamientos postquirúrgicos, ya que es la única tecnología capaz de generar el “Efecto Push and Pull” que activa el drenaje de líquidos inflamatorios y potencia el proceso de regeneración de los tejidos acelerando la recuperación tras la cirugía. Además, en caso de que la cirugía sea antigua y no haya tenido los efectos deseados, y sigas con dolor, es muy probable que la Diamagnetoterapia pueda ayudarte a mejorar tu movilidad y a controlar tu dolor, gracias al mecanismo de “Pain Control” (control del dolor).
¿Cómo puede ayudarme en una fractura si llevo la escayola?
En los tratamientos diamagnéticos se utiliza un campo magnético y no una corriente eléctrica, por lo que podemos introducir la terapia dentro del cuerpo sin contacto directo, además, la alta potencia de la Bomba Diamagnética, de 2 Teslas, es capaz de atravesar la escayola y penetrar hasta 7 cm en tu cuerpo. Ten en cuenta que 2 teslas equivalen a 20.000 Gaus de potencia, es como si te estuviéramos aplicando 40 magnetoterapias (máx 500gaus) al mismo tiempo, imagina las sesiones de fisioterapia que te podemos ahorrar.
¿Realmente es necesaria tanta potencia? ¿No puede ser peligroso?
Sí, la potencia es necesaria (y lo que le da la ventaja a la Bomba diamagnética frente a otras terapias) porque la alta intensidad del campo magnético pondrá en marcha el efecto diamagnético sobre tus moléculas de agua, accionando así el desplazamiento de los líquidos, tan importante para eliminar la inflamación y los desechos de la zona lesionada.
Y puedes estar tranquilo/a porque en ningún momento es peligroso ya que la frecuencia del campo magnético es muy baja, de 7 Hz, por eso la energía producida no es ionizante y no causará ningún daño en tus tejidos, sino que los estimulará a recuperar su funcionamiento óptimo.
¿El tratamiento duele?
El tratamiento es total y absolutamente indoloro. Además, es un tratamiento que puede ahorrarte muchos pinchazos e infiltraciones, ya que gracias a su mecanismo de “Implante Molecular” podemos introducir en tu cuerpo (justo en el lugar adecuado) varios medicamentos, sin necesidad de usar agujas.
¿Cuántas sesiones voy a necesitar para recuperarme?
La media de sesiones para el tratamiento de la mayoría de lesiones que podemos tratar con la Bomba Diamagnética oscila entre las 5, 10, 15 sesiones… en muchas ocasiones vamos a ser capaces de reducir esas sesiones al combinar las sesiones de Diamagnetoterapia con otras terapias.
De todas formas, y no te vamos a engañar, cada caso y persona es diferente. Hay ocasiones en las que el tratamiento es más largo, depende de la gravedad y del caso en concreto.
¿Puede mejorar una úlcera sin quitar el vendaje de la cura?
Rotundamente sí, al igual que con las fracturas la Diamagnetoterapia actúa a través de un campo magnético, que es capaz de influir sobre tu cuerpo sin necesidad de estar en contacto directo. Además, gracias al mecanismo de “Bioestimulación Endógena” podemos activar la regeneración del tejido que nos interese, acelerando la curación de heridas tan delicadas como úlceras y llagas.
Ciertamente es una manera de potenciar la labor que hacen los enfermeros/as con las curas y limpiezas de la herida, sin necesidad de interrumpir, perjudicar, o deshacer su gran trabajo.
¿Qué diferencias hay con la corriente eléctrica generada por una radiofrecuencia?
La corriente eléctrica desarrollada por el campo magnético es generada completamente dentro de tu cuerpo y, además, es igual en todos los puntos, tanto en superficie como en profundidad. También gracias al impedenciómetro exclusivo que incorpora la Bomba Diamagnética CTU Mega 20 somos capaces de saber en tiempo real la respuesta de tus tejidos al tratamiento que estamos aplicando.
TABLA COMPARATIVA CON LA MAGNETOTERAPIA
